
Una ensalada de mariscos, es una idea fresca y sabrosa , además de fácil y veloz de preparar que llamará la atención de familiares y amigos por su sabroso sabor y linda presentación.
INGREDIENTES:
50 g. de calamar
50 g. de pulpo
50 g. de pota
50 g. de langostino
50 g. de conchitas
50 g. de machas
50 g. de caracoles marinos
1 palta
Mayonesa, sal, pimienta y sazonador al gusto
Ají, limón y cebollas, salsa blanca al gusto
Pimiento y perejil...

El arroz chaufa es uno de los platos más representativos del chifa, Consiste en un arroz frito con verduras, entre ellas la cebolla china, además de tortilla de huevo en trozosy en esta ocasión mariscos, al gusto salteado a fuego alto y muy rápido en un wok con sillao y aceite. Se conoce de la publicación de la receta de este plato en la revista «Oriental» ya en el año 1935.
INGREDIENTES:
1 kilo de arroz
1/2 taza de cebollita china
1/4...

El aguadito es una sopa espesa o un asopado que tiene como ingredientes principales el arroz y el culantro y en este caso también conchas negras aunque puede tener pollo carne. Siendo su color mas frecuente el verde aunque también hay variantes en las que se prescinde del culantro. Este plato en la antigua Lima se convirtió en el predilecto para eliminar la resaca después de una noche de jarana, costumbre que se mantiene hasta la actualidad.
INGREDIENTES:
4...

El sudado de pescado es un plato muy popular que se hace en diferentes versiones en cada provincia. En el norte con mero o con ojo de uva, o con tollito mantequero marinado en chicha y en el sur y en Lima con cojinova, chita o corvina, perfumado con vino de la región.
INGREDIENTES
1 Kg. de pescado luna
1/2 Kg. de tomate
1/2 Kg. de cebolla blanca
3 cdas. de ají especial
2 cdas. de ajo
1 ají verde
1 taza de chicha de jora
1/4 de yuyo
1 limón...

Esta combinación de camarones, tocino, aguacate, queso y pasta se convierte en una entrada perfecta durante la temporada de calor. También puede servirse como plato fuerte durante cualquier época del año.
INGREDIENTES:
100 gramos de mantequilla.
1 kg. de fideos.
1 taza de salsa blanca
1 taza de mayonesa.
¼ de salsa de tomate.
1 cda. de perejil picado .
Sal, pimienta.
2 tazas de camarones pelados.
PREPARACIÓN:
Hacer la salsa en fuego...

El arroz con mariscos es un plato típico de Perú, originario de las costas de nuestro país y es muy popular; así como también en Ecuador, Panamá y Colombia.
Su consumo y preparación se encuentra distribuido a lo largo de toda la costa del Perú, formando parte de festivales gastronómicos, por ejemplo en el puerto del Callao, y en bufes de restaurantes locales.
Junto al ceviche y la jalea, el arroz con mariscos es uno de los platos marinos...

Una comida típica de nuestro Perú, originaria exactamente en lima en las cosas, un plato de mariscos con papas en rodajas y con una salsa picante que le da el toque para que se uno de los mejores platos que tenemos como comida típica.
INGREDIENTES:
1 ½ k. de langostinos medianos ó 2 k. de langostinos chicos
1 hoja de laurel
Aceite
2 a 3 cucharadas de ajo, molido
1m ½ cebolla grande, picada
2 a 4 cucharadas de ají mirasol en pasta....

Este plato es similar al seviche a diferencia que el pulpo aquí se cocina, pero los pasos de preparar son los mismos. El pulpo no so es usado para este tipo de comidas también se usa para los ceviches y para otros platos típicos de nuestra costa peruana.
INGREDIENTES
1 ½ k. de pulpo
14 aceitunas negras, despepitadas
3 cucharadas de jugo de limón
1 ¾ taza de aceite de oliva
Para preparar la mayonesa:
2 cucharadas perejil...

El coctel de camarones es como el manjar de las comidas marinas, tiene un toque de todo aparte de ser muy nutritivo por no tener 0 grasas, su savor se asemeja a una ensalada de mariscos solo que este merienda o entrada se sirve en una copa en forma de coctel.
INGREDIENTES:
1 kg. de camarones o langostinos medianos
2 litros de agua
2 tomate rojo
2 cebolla mediana
2 paltas medianos
2 tazas de salsa ketchup
2 dientes de ajo
1 cucharada...

Choritos a la chalaca es la denominación de un plato de la gastronomía del Perú elaborado con choros crudos, cebolla y tomate picados, granos de maiz hervido y jugo de limón. Es uno de los platillos típicos del Callao.
La preparación se realiza en la propia valva de los choros, los cuales se maceran en el jugo de limón.
INGREDIENTES:
12 choros, bien cerrados
2 cebollas medianas, finamente picadas
Jugo de 3 a 4 limones
1 cucharada de ají...

El chicharrón de calamar ya sea como parte de una contundente jalea, acompañando nuestro rico seviche o solo, como piqueo, el chicharrón de calamar tiene un lugar ganado en el paladar peruano pues ahora todo mundo que come seviche pide su chicharrón de calamar.
INGREDIENTES:
1 kg de calamares
½ litro de aceite
2 huevos
100 g. de maicena
Sal y pimienta al gusto
Mayonesa al gusto
PREPARACIÓN:
Lavar bien los calamares y cortarlos...

La chicha morada es una de las bebidas típicas de la región andina del Perú, pero ahora actualmente se encuentra en todo lugar. El insumo principal de esta bebida es el maíz morado que se cultiva ampliamente en la cordillera de los andes.
Según la historia la chicha era consumida por los incas, la preparación actual ha sido recogida en distinta obras del siglo XIX, la referencia más antigua de la preparación de la chicha provienen de los escritos...

El tiradito es una receta que se prepara a base de pescado, muy similar al ceviche pero diferenciándose en el corte de la carne y la maceración de la misma.
Es un plato originario del puerto de Pisco, una región ubicada al sur de Lima, que en su elaboración evoluciona del ceviche pero siguiendo tradiciones de la gastronomía japonesa. Estas tradiciones le asemejan al sashimi y el carpaccio, aunque se diferencia sustancialmente de ellos.
INGREDIENTES:
½...

La leche de tigre es de origen Peruano indiscutible, la Leche de Tigre es el jugo del cebiche que se mezcla con leche y algunos ajies , convirtiéndose en un cocktail exótico y sabor muy intenso. Que tiene poderes afrodisiacos comparados con el viagra, que es un aliado post carrete para recuperarse de la resaca (sin alcohol eso sí) y muchas otros atributos. Se supone que el nombre viene porque después de tomar la famosa lechecita uno queda...

La parihuela es un plato popularmente conocido en Perú y más exactamente en las costas del Perú. Los antiguos costeros del Perú realizaban distintos guisos con pescado y marisco, desde cocer el pescado sobre fuego, asarlos sobre brasas o piedra, hervido, o macerado con chicha y alcohol.
INGREDIENTES:
½ taza de aceite vegetal
4 dientes de ajo chancados
2 cebollas medianas picadas
3 tomates pelados, sin pepas y picados
2 cucharadas de...

El chilcano es un caldo o sopa muy consumido en la costa norte del Perú que se prepara principalmente con la cabeza del pescado bonito, cochayuyo y bastante limón. Se consume preferentemente caliente. Tiene propiedades energéticas dada la gran cantidad de proteínas que contiene.
INGREDIENTES:
1Cebolla roja
1Cebolla china
1Ají amarillo
1/2Poro
1Yuca
1Choclo
3Machetes o cojinovas enteras
4Ramitas de Perejil
PREPARACIÓN:
Limpiar...

El chupe de camarones es un plato típico de la gastronomía peruana y originaria de la ciudad de Arequipa, además de estar muy difundido en lima se prepara también en todo el país y principalmente los valles de la costa del sur.
En Chile este plato es muy consumido en el norte por la influencia de inmigrantes peruanos y en menor grado en la zona central. El plato es conocido también en otros países como Panamá donde es muy popular y Ecuador...

La jalea es un plato típico de la gastronomía del peruana, originaria de la zona norte, específicamente de las regiones de Lambayeque y Piura. Según los ingredientes, la jalea puede denominarse también jalea de pescado, jalea de mariscos o jalea mixta.
Los antecedentes de la jalea tal como se conoce actualmente datan de inicios del siglo XIX, donde se preparaba con trozos de carne de pescado cocidos a las brasas, servidos con una salsa de...

El ceviche es una comida típica 100 % peruana. Este plato tipo consiste en carnes marinas como: pescado, mariscos, langostinos etc. El ceviche se ha modernizado, y ahora en varios países costeros quieren preparar su ceviche pero la esencia no lo consigue por nuestra riqueza en limones que es el toque principal del ceviche, porque sin limón no podría prepararse un buen ceviche.
En el Perú la población cevichera a combinado el ceviche con...

El chicharrón de pescado ya sea como parte de una contundente jalea, acompañando nuestro rico seviche o solo, como piqueo, el chicharrón de calamar tiene un lugar ganado en el paladar peruano pues ahora todo mundo que come seviche pide su chicharrón de calamar.
INGREDIENTES:
1 k. de pescado
2 limones
2 huevos
½ taza de harina
½ taza de maicena
Aceite
Perejil
Sal
Pimienta
PREPARACIÓN:
Limpiar bien el pescado y quitarle las...
Blog de:
Gonzales Gutierrez
Ximena Andrea